Discurso de la Vicerrectora Académica, Claudia Mejía, en la Ceremonia de Graduación Ecuador 2025


Una vez más, celebramos junto a nuestros egresados de Ecuador un logro trascendental en su camino académico. El 6 de septiembre nos reunimos para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que cada uno ha demostrado a lo largo de este proceso. 

Durante la ceremonia, la Vicerrectora Académica , Claudia Mejía, nos dirigió unas emotivas palabras, resaltando la importancia de la educación como herramienta de cambio y el impacto que nuestros graduados tendrán en el futuro.

Discurso de la Vicerrectora Académica

“Buenas tardes. ¿Cómo están todos el día de hoy? Felices, me imagino. Bueno, queridas y queridos graduados, estimadas familias, equipo, amigos, y comunidad. A nombre del maestro David Stofenmacher Berenstein, Rector de Institucional, les damos la más cordial bienvenida. 

Hoy celebramos un logro enorme. Estamos aquí para reconocer el trabajo arduo, esfuerzo constante y compromiso con su futuro. Todo esto que hoy pueden ver, vivir, es el resultado tangible de un compromiso conjunto. El suyo, el de sus familias y el de todo el equipo de la universidad que ha caminado junto a ustedes a cada paso del camino. 

Materializar un objetivo como este no es casualidad ni producto del azar.

Es algo que se construye, se trabaja y se visualiza día a día. Es la suma de pequeños esfuerzos, decisiones conscientes y la convicción firme de que un cambio es posible y está al alcance de sus manos. 

Septiembre tiene un valor simbólico especial para todos los que formamos parte de la universidad. Es un mes que nos invita a conmemorar con orgullo catorce años de evolución, compromiso, y transformación a través de una educación que cambia vidas. Y precisamente, hoy en esta ceremonia celebramos aquello que le da sentido profundo a esa historia: a ustedes. 

Porque son sus esfuerzos, su constancia, y su dedicación, lo que ha dado vida, propósito, y legitimidad a estos años que son parte viva de esta historia que no solo ha traspasado fronteras  desde México hasta Ecuador y más allá, sino que también ha desafiado límites y paradigmas de lo que la educación tradicional solía ser. 

En nuestra institución seguimos siendo atrevidos y audaces porque hemos descubierto algo fundamental. Para cambiar el mundo,  primero debemos cambiar nosotros mismos. Transformarnos desde dentro, abrir nuestra mente a nuevas perspectivas y ver nuestra realidad con ojos distintos. Este cambio personal es la base para generar un impacto real y duradero. Ustedes, con este logro, demuestran que son agentes de transformación que no se conforman con lo establecido y que están listos para construir un futuro distinto, mejor y lleno de posibilidades.

Este grado que concluyen es mucho más que un certificado o un documento oficial. Es la prueba de que han sido capaces de planear,  esforzarse y ejecutar un proyecto de vida con determinación. Es la evidencia de que el compromiso, la disciplina y la pasión son los pilares que sostienen el verdadero éxito. Y este éxito no solamente es de ustedes, es el éxito de quienes los acompañaron y brindaron apoyo incondicional. Es también de sus familias, amigos, seres queridos, quienes fueron cómplices en este viaje. Reconocer este trabajo colectivo es fundamental, porque aquí se encuentra la fuerza real. Cuando un grupo de personas se une con un propósito común, los resultados  son extraordinarios  y ustedes  son  la mejor muestra de ello.

Quiero compartir con ustedes algunos consejos que pueden acompañarlos en esta nueva etapa que hoy comienza. Mantenga viva la curiosidad y el deseo de aprender.  La educación no termina con un título, es un camino que dura toda la vida. Sigan cuestionando, explorando y aprendiendo sin límites.  El mundo cambia a una velocidad sin precedentes y la tecnología junto con la inteligencia artificial son nuestras grandes aliadas. Al abrazarlas, transformamos desafíos en oportunidades, potenciamos nuestra creatividad, describiendo nuevas formas de aprender, crecer y liderar con visión hacia el futuro. Construyan relaciones auténticas y redes de apoyo. No subestimen el poder de la comunidad. Ustedes ya forman parte de la gran comunidad de la Universidad Tecnológica Latinoamericana En Línea, la cual seguirá acompañándolos siempre y creciendo con ustedes. 

Sean resilientes y flexibles ante los cambios. El éxito se encuentra no en evitar los obstáculos, sino en saber adaptarse y salir, por supuesto, fortalecido de ellos. Cada dificultad es una oportunidad para reinventarnos. Lideren con empatía y con propósito. Recuerden que el verdadero liderazgo es escuchar, comprender y actuar con valores. 

Contribuyan con su talento a construir sociedades más justas.  Ahora tienen el poder y la responsabilidad de ser agentes activos de cambio. Apoyen causas que les importen, promuevan la inclusión y trabajen por cerrar brechas sociales. La educación que recibieron tiene un propósito mucho mayor,  transformar vidas no solamente la de ustedes.

No permitan que este logro se quede solo en un recuerdo, en un documento,  sino que sea la base para seguir visualizando, construyendo y apostando por ustedes y por sus comunidades. Al mirar hacia adelante, recuerden que lo alcanzado hoy solo es el primer capítulo de una historia mucho más grande. Y ustedes son los protagonistas de una generación que saben que la educación no es un privilegio, sino una herramienta para cambiar realidades.

Nos enorgullece enormemente caminar a su lado, acompañarlos y ver cómo se convierten en líderes comprometidos con un mundo más justo, inclusivo y lleno de oportunidades. 

Comparto por último con ustedes unas palabras del escritor ecuatoriano Jorge Enrique Adum: ‘‘El futuro no es un lugar al que vamos, sino un lugar que construimos’’.  

Desde hoy comiencen a construir ese futuro. La fuerza, la pasión y el compromiso que los ha traído hasta aquí seguramente los impulsará hacia ello y tengan la certeza que desde su universidad seguiremos acompañándolos a cada paso del camino. Y por supuesto, no me resta más que felicitarlos por este gran logro y reiterarles el orgullo de toda la comunidad universitaria. 

¡Muchas felicidades, clase 2025!”

Estas fueron las inspiradoras palabras de la Mtra. Claudia Mejía, quien agradeció profundamente a todos los presentes por compartir este momento tan especial.  Además, reafirmó el compromiso de nuestra universidad en seguir acompañando a cada uno de nuestros egresados en su camino hacia el éxito.


es_ESSpanish