Palabras de la Invitada Especial, Alexandra Moncada en la Ceremonia de Graduación Ecuador 2025


La Ceremonia de Graduación Ecuador no solo marca el cierre de un ciclo académico, sino también el inicio de un futuro lleno de posibilidades para cada uno de nuestros egresados. 

En esta ocasión, tuvimos el honor de contar con Alexandra Moncada, Directora de Igualdad de Género en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha, quien además, ha sido Directora de CARE Ecuador y consultora para UNICEF, UNFPA, Save the Children y Fundación Nuestros Jóvenes.

Discurso de Invitada Especial

En su discurso, Alexandra resaltó que la educación, junto con el compromiso por la igualdad de género, tiene el poder de transformar sociedades al abrir caminos de conocimiento y preparar líderes que generen un impacto positivo en sus comunidades.

‘‘Buenas noches a todas y todos. Un saludo especial también a mis compañeros de la mesa. Agradecida por estar aquí, por darnos el honor de acompañarles hoy a quienes se gradúan de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea”. 

Para la prefectura de Pichincha y para la prefecta es importantísimo que las personas puedan mantener un proceso de educación a lo largo de su vida. Como ya lo han dicho en varias intervenciones previas a esta, la educación realmente puede modificar el mundo.  

Quiero, primero, felicitarles  a las compañeras y los compañeros graduados. El que ustedes estén hoy aquí, un día que además es muy significativo para sus vidas, su graduación, quiere decir también que han podido completar algunos procesos.

La educación en línea exige ser metódico, pero además disciplinado y responsable. Y la presencia de ustedes aquí es precisamente esa muestra; esa muestra de ese control, de ese apoyo, además, que han tenido de sus familias. 

Quiero felicitar a cada uno de ustedes, pero también quiero felicitar al cuerpo docente, sin los profesores y las profesoras que están pendientes esto no sería posible. Y, además, quiero felicitar también a estas familias. A las familias que nos acompañan hoy y a muchas que están en sus casas. 

Felicito también a las mujeres en el Ecuador, quienes aparte de estudiar, tienen que dedicarse a las tareas de cuidado. Esas tareas de cuidado, según estudios,  demandan 22 horas a la semana. Entonces, aparte de trabajar y estudiar, muchas de ustedes también se han dedicado a las labores de cuidados. Eso es muy significativo. También, felicito a los hombres, quienes han sido responsables y se han redistribuido las tareas del hogar. 

Parece que estoy hablando de cosas domésticas. Estas cosas son importantísimas y hacen la diferencia. Si una mujer decide estudiar, tiene que tener un apoyo significativo  de su compañero de vida. Si un hombre decide estudiar, tiene que tener también ese apoyo significativo  de su compañera de vida. Solo así se logra realmente avanzar en familia. 

Quiero también decirles que el mundo y el país están en unas condiciones que nos exigen desafíos. Y las profesiones de las que se gradúan ahora,  realmente significan no solo que ustedes están listos para un éxito individual, sino que están listos para el servicio. 

El Ecuador demanda cada vez más ingenieros, más personas dedicadas a la pedagogía, a la docencia, demanda más personas que estudien los temas sociales y económicos, que sean además responsables, que puedan asegurar ese servicio que demanda la mejora de vida de todas las personas. 

Quiero darles un mensaje, el último, y quiero decirles que hoy que ustedes se gradúan y que empiezan una vida profesional y una vida diferente. No se olviden de dónde vienen, no olviden a su familia,  no olviden a su comunidad y no olviden la ciudad de dónde vienen. 

Necesitamos cambiar el mundo y cambiar el Ecuador. Estamos seguros que profesionales con una formación en valores, disciplina, respeto, resiliencia, como ustedes lo han demostrado, son quienes van a poder cambiar el Ecuador. 

Mis felicitaciones. ¡Que vivan las graduadas, que vivan los graduados! Muchas gracias’’. 

Fue un honor contar con Alexandra Moncada. Sin duda, nos dejó palabras valiosas que refuerzan nuestro compromiso con el cambio y el progreso.


es_ESSpanish